Blog en español

Subtítulos en trailers: vender una historia en segundos

Subtitular una película o una serie completa ya es un desafío, pero los trailers juegan en otra liga. En apenas unos segundos deben atrapar al espectador, despertar su curiosidad y dejarlo con ganas de más. Y los subtítulos cumplen un papel clave para lograrlo.

Un trailer suele tener diálogos breves, intensos y acompañados de música, efectos o transiciones rápidas. El subtitulador debe condensar las frases sin perder fuerza. Una línea mal adaptada puede hacer que el impacto se diluya o que la emoción no llegue con la misma intensidad en otro idioma.

Otro aspecto decisivo es el ritmo. Mientras que en una película hay más tiempo para que el espectador lea y se acomode, en un trailer cada segundo cuenta. Los subtítulos deben aparecer y desaparecer con precisión, acompañando el montaje dinámico y sin tapar demasiado la imagen.

Además, los trailers cumplen una función de marketing. No se trata solo de traducir, sino de “vender” la historia. Por eso, a veces es necesario adaptar expresiones o frases hechas para que mantengan el mismo gancho en el idioma de llegada. El objetivo es que el público se enganche sin sentir que está leyendo una traducción.

En definitiva, subtitular trailers no es un trabajo de rutina, sino de precisión y creatividad. Cada palabra debe estar al servicio de la emoción y la intriga, porque en esos pocos segundos se juega gran parte del éxito de una campaña.

Deja un comentario

Sitio protegido por Google reCAPTCHA. Ver políticas de privacidad y términos de servicio.

Desarrollo Web