Blog en español

¿Cuándo se necesita una guía de estilo?

En el mundo de la traducción y el subtitulado, la consistencia es tan importante como la precisión. Una guía de estilo es la herramienta que garantiza esa coherencia: un documento donde se definen reglas de ortografía, puntuación, formato y uso de términos. Pero la gran pregunta es: ¿cuándo se hace realmente necesaria?

Proyectos con varios traductores o subtituladores

Cuando un mismo contenido pasa por distintas manos, las diferencias de criterio pueden hacerse evidentes. Una guía de estilo evita que aparezcan inconsistencias en el uso de mayúsculas, comillas, tecnicismos o incluso en la forma de traducir expresiones comunes.

Contenidos extensos

Series, películas, cursos online o videos corporativos largos suelen requerir uniformidad a lo largo de horas y horas de material. Una guía asegura que las decisiones tomadas en el primer capítulo o módulo se respeten hasta el último.

Identidad de marca

Las empresas que comunican en varios idiomas necesitan mantener un tono de voz definido. La guía de estilo actúa como un puente entre el mensaje original y la traducción, respetando la imagen profesional que la marca quiere transmitir.

Ejemplos simples pero clave

  • ¿Se usarán comillas latinas (« ») o inglesas (“ ”)?
  • ¿Se traducirán todas las onomatopeyas o solo algunas?
  • ¿Qué tecnicismos se traducen y cuáles se dejan en inglés?
  • ¿Cómo se escriben títulos o subtítulos: con mayúsculas iniciales en todas las palabras o solo en la primera?

Beneficios claros

Tener una guía de estilo no solo facilita el trabajo de los profesionales, también ahorra tiempo en correcciones y genera un resultado final uniforme y de calidad. En resumen: mejora la experiencia tanto del cliente como del espectador.

Deja un comentario

Sitio protegido por Google reCAPTCHA. Ver políticas de privacidad y términos de servicio.

Desarrollo Web