Blog en español

Cuando lo literal suena raro: por qué “tus ojos” no siempre son “your eyes”

A simple vista, traducir “close your eyes” como “cierra tus ojos” parece correcto. Palabra por palabra, todo encaja. Pero hay un problema: en español, cierra tus ojos suena forzado, casi innecesariamente enfático. Lo natural sería decir cierra los ojos.
Entonces, ¿por qué en inglés se usa your eyes y no the eyes?

La respuesta es simple: en inglés, el uso del posesivo es mucho más frecuente que en español, incluso cuando el significado ya es evidente por el contexto. En cambio, en español, tendemos a evitar el posesivo cuando no es necesario, especialmente si ya está claro de quién se habla.

Veamos algunos otros ejemplos en los que una traducción demasiado literal puede sonar extraña en español:

Brush your teeth → Cepillate los dientes
No solemos decir cepillate tus dientes, aunque sea correcto. En español, los dientes ya implica que hablamos de los tuyos.

Raise your hand → Levantá la mano
Traducirlo como levantá tu mano es posible, pero no suena tan natural.

Shake your head → Mové la cabeza (de un lado a otro)
En contexto, no hace falta decir tu cabeza.

She broke her leg → Se rompió la pierna
En español, no decimos ella se rompió su pierna. Suena redundante y poco idiomático.

Incluso con el cuerpo de otra persona, el español evita a veces el posesivo si ya está claro. Por ejemplo:

  • I touched his shoulder → Le toqué el hombro, no le toqué su hombro.

Este tipo de diferencias muestran por qué traducir no es simplemente reemplazar palabras, sino entender cómo funciona cada idioma. Aunque el inglés necesite ese your, el español lo omite por economía y naturalidad.

¿Y vos? ¿Qué otras frases se te ocurren que suenan raras cuando se traducen palabra por palabra?

Si te interesan estos detalles que marcan la diferencia en una buena traducción, en Wit! te ayudamos a que tu contenido suene natural en cualquier idioma.

Leé más artículos como este en nuestro blog.

Deja un comentario

Sitio protegido por Google reCAPTCHA. Ver políticas de privacidad y términos de servicio.

Desarrollo Web