Blog en español

¿Messi es messy? Cuando el idioma hace un lío…

¿Alguna vez pensaste en lo curiosa que es la coincidencia entre el nombre de Lionel Messi y la palabra messy en inglés? Por si fuera poco, su apodo también suma al juego: “Lio”. ¿Casualidad lingüística o guiño del destino? Sea como sea, este pequeño “lío” nos viene perfecto para hablar de idiomas de una forma distinta.

En inglés, messy significa “desordenado”, “caótico”, “sucio”. Es un adjetivo que se usa para describir cosas como:

My desk is always messy. (Mi escritorio siempre está desordenado.)

That was a messy situation. (Fue una situación complicada / un lío.)

Y si vamos al sustantivo mess, el significado es directamente “lío”, “desastre”, “quilombo”. ¿Te suena?

Ahora sumemos esto al nombre más famoso del fútbol mundial:

Lionel → Lio

Messi → parecido a messy

Messy → desordenado, complicado, hecho un lío

Es decir, tenemos a Lio Messi… o Messy Lio.

Más allá de la coincidencia, lo cierto es que hace lío. Pero del bueno: mete goles, asiste, da vuelta partidos, desarma defensas. El tipo de “lío” que cualquier hincha quiere ver en su equipo.

No por nada, más de una vez se lo ha aprovechado para titulares creativos en inglés, como:

Messi makes a mess (Messi causa un lío)

What a beautiful mess! (¡Qué hermoso lío!)

Lo interesante de estas coincidencias es que, sin necesidad de forzar nada, nos invitan a observar cómo suenan los idiomas y cómo a veces se cruzan de formas inesperadas. Son oportunidades para aprender una palabra nueva, o para recordarla de una manera que no se olvida más.

Porque a veces, para aprender inglés, solo hace falta un poco de Messi… y un poco de lío.

Deja un comentario

Sitio protegido por Google reCAPTCHA. Ver políticas de privacidad y términos de servicio.

Desarrollo Web